El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú ha lanzado su segunda convocatoria para el programa Techo Propio 2024, previsto para octubre, con el fin de beneficiar a miles de familias peruanas que buscan construir su hogar en un terreno propio. Este programa ofrece un total de 1,783 bonos bajo la modalidad de Construcción en Sitio Propio (CSP), con el objetivo de que familias de bajos recursos puedan levantar una vivienda digna y segura en sus terrenos.
¿Qué es el bono de Techo Propio y a quiénes beneficia?
El bono de S/30,900 está dirigido a familias vulnerables que desean construir su casa en terrenos registrados. El programa abarca diversas regiones del país, con una distribución que varía según las necesidades locales. A continuación, algunas de las regiones favorecidas y la cantidad de bonos asignados:
- Cajamarca: 309 bonos
- Loreto: 377 bonos
- Cusco
- Arequipa
- Ucayali
- Puno
- Tacna
- Moquegua
- Madre de Dios
Consulta si eres parte de BONO TECHO PROPIO
El ministro Drich Whittembury enfatizó la importancia de entregar bonos diferenciados para cada región, con el fin de reducir la brecha habitacional y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos, en especial en las zonas más vulnerables.
Bono Familiar Habitacional: un apoyo para la construcción de una vivienda digna
El Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Construcción en Sitio Propio asciende a S/30,900, pero puede ajustarse según la región. Estas variaciones reflejan las diferencias en los costos de construcción, asegurando que más familias puedan tener acceso a viviendas seguras. Por ejemplo:
- Cajamarca: S/37,698
- Madre de Dios y Ucayali: S/38,625
- Loreto y Puno: S/36,462
- Cusco: S/37,389 para distritos fuera del VRAEM, y S/46,659 para aquellos dentro del VRAEM.
Requisitos para acceder al Bono Familiar Habitacional
Las familias interesadas en este subsidio deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un terreno inscrito en los Registros Públicos o aires independizados.
- No poseer otra vivienda o terreno a nivel nacional.
- Un ingreso familiar mensual que no supere los S/2,706.
- Contar con un ahorro mínimo de S/2,317.50.
- No haber recibido ningún apoyo habitacional del Estado previamente.
Centros autorizados y números de consulta a nivel nacional: Click desde aquí
Bono de S/49,000 para Viviendas de Interés Social (VIS)
Además del BFH, el programa Techo Propio, en colaboración con el Fondo Mivivienda, ofrece un bono especial de S/49,000 destinado a la adquisición de Viviendas de Interés Social (VIS). Este apoyo es clave para familias que, debido a su situación económica, no pueden acceder a créditos tradicionales.
Consulta si eres parte de BONO DE S/49,000 de TECHO PROPIO
Requisitos para acceder al Bono de S/49,000
- El grupo familiar debe estar conformado por un jefe de familia y al menos un dependiente (puede ser el cónyuge, conviviente, hijos, hermanos o nietos).
- La familia no debe tener a su nombre propiedades ni haber recibido beneficios de vivienda del Estado.
- El ingreso mensual familiar no debe exceder los S/3,715, o S/2,071 si desean acceder a una Vivienda de Interés Social Priorizada (VISP).
- Se requiere un ahorro mínimo equivalente al 3% del valor de la vivienda deseada.
formulario de inscripción y la declaración jurada de potencial usuario y usuario.
¿Por qué es importante el programa Techo Propio 2024?
El programa Techo Propio 2024 representa una iniciativa crucial para combatir el déficit habitacional en el Perú. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de miles de familias en situación de vulnerabilidad, otorgándoles la oportunidad de acceder a una vivienda digna y segura. Además, la construcción de estas viviendas genera un impacto positivo en la economía local, promoviendo el empleo y el crecimiento en las regiones beneficiadas.
Regiones como Cajamarca, Loreto, Puno, y Ucayali, entre otras, tienen la oportunidad de beneficiarse de este programa que no solo busca ofrecer una solución habitacional, sino también fomentar el desarrollo económico y social en las zonas más necesitadas.
Este es un paso importante hacia un futuro mejor para todos los peruanos, donde el acceso a una vivienda digna no sea un privilegio, sino un derecho alcanzable para quienes más lo necesitan. Las familias que logren acceder a estos bonos podrán transformar su realidad, construyendo un hogar en su propio terreno, con el respaldo del Estado.
- Convocatoria Laboral de Talento Grp Intl Empleo.
- Convocatoria Laboral Cuna Más 2025: ¿No tienes trabajo? gana un sueldo de hasta S/9.000: Descubre los requisitos.
- Gran Remate Vehicular: Autos, Camionetas y Motos desde S/1000
- Bono Techo Propio de S/30,900: Descubre si cumples los requisitos para tener tu casa propia
- Todo sobre Ley 32123: Modernización del Sistema Previsional de Pensiones en Perú