El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) mantiene activo el Bono de Arrendamiento Emergencial (BAE), un subsidio clave para apoyar a las familias peruanas que han perdido sus hogares debido a desastres naturales, incendios o emergencias.
Este beneficio consiste en un pago mensual de S/500 soles que se otorga por un periodo de hasta 2 años (24 meses). Si fuiste damnificado y tu vivienda quedó inhabitable, te presentamos la guía completa de requisitos y el proceso de empadronamiento municipal para acceder a esta ayuda estatal.
¿En qué Consiste el Apoyo de S/500 Mensuales?
El Bono BAE fue creado para cubrir el gasto de alquiler temporal de un espacio seguro, permitiendo a las familias damnificadas enfocarse en la recuperación a largo plazo.
- Monto y Periodicidad: S/ 500.00 soles entregados de forma mensual.
- Duración del Subsidio: Hasta 24 meses (dos años), dependiendo de la evaluación y la necesidad del hogar.
- Gestor: Es un programa ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Requisitos Clave para Acceder al BAE
La elegibilidad para el Bono BAE es estricta y depende directamente de la evaluación oficial de los daños. La familia debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Condición de Damnificado: La vivienda afectada debe haber sido declarada colapsada o inhabitable mediante un informe técnico (generalmente elaborado por la municipalidad o INDECI).
- Empadronamiento Municipal: Es obligatorio que la familia esté registrada en el padrón de damnificados de la Municipalidad Distrital donde ocurrió el desastre. La municipalidad es el primer filtro.
- Documentación de Propiedad: El MVCS exige la presentación de documentos que acrediten la propiedad o posesión legal de la vivienda afectada.
- No Poseer Otra Vivienda: Los damnificados no deben poseer otra vivienda habitable en la misma jurisdicción.
Proceso de Postulación: El Papel de tu Municipalidad
El proceso para ser beneficiario del Bono BAE inicia y se centraliza en el ámbito municipal:
- Declaración de Daños: Tras el desastre, la familia debe solicitar la evaluación de su vivienda a la municipalidad.
- Empadronamiento: La municipalidad realiza el empadronamiento, declarando la vivienda como inhabitable/colapsada y enviando la información al MVCS.
- Verificación del MVCS: El Ministerio de Vivienda revisa la documentación para garantizar la transparencia y la correcta identificación del damnificado.
- Pago: Una vez aprobado, el MVCS coordina la entrega mensual de los S/500.
Para consultas y orientación sobre plazos y requisitos de empadronamiento en casos recientes, comunícate con el MVCS:
- ✔️Postula al BONO S/500
- Teléfono de Consultas (MVCS): 01 – 2117930 (Anexos 2708, 2714, 2729).
💡 Importancia del Bono
El Bono BAE es una herramienta vital para la estabilidad de las familias que han perdido todo. Su duración de hasta dos años ofrece un respiro necesario mientras los damnificados planifican la reconstrucción o la reubicación definitiva.
¡Si eres damnificado, contacta de inmediato a tu Municipalidad para el empadronamiento!
- Bono S/500 Mensuales por 2 Años: Bono de Arrendamiento Emergencial (BAE) | Guía Completa de Requisitos para Damnificados del MVCS
- Convocatoria Cuna Más 2025 A nivel Nacional: ¿No tienes trabajo? gana un sueldo de hasta S/9.000: Descubre los requisitos.
- EsSalud Subsidio de S/820: Revisa con tu DNI si te Corresponde el Subsidio y Consulta la Fecha de Pago
- Jofran Uchasara: La Historia del Niño Peruano que Vendió su Bicicleta y Conquistó la Medalla de Oro en el Mundial de Matemáticas
- Gran Remate Vehicular 2025 en Perú: Catálogo, Fechas y Cómo Participar Paso a Paso
- Banco de la Nación: Compra de Deuda hasta S/50,000 con TEA 9.90% | Requisitos Exclusivos para el Sector Público






